
Introducción a las características de la Thermal Grizzly Duronaut Review
Aunque parezca el más básico de los accesorios de refrigeración que tenemos en nuestro PC, ciertamente la pasta térmica toma un papel principal en la refrigeración del procesador. Es la primera capa de contacto entre el procesador y la superficie de contacto del disipador que colocamos encima del procesador.
Thermal Grizzly ha formulado la Duronaut para ofrecer un equilibrio óptimo entre densidad, viscosidad y tamaño de partícula. El objetivo es tener una pasta térmica que sea fácil de aplicar, que cubra bien el procesador, que se distribuya bien bajo presión térmica y aporte calórico y que además tenga una durabilidad prolongada, de ahí su nombre.
Especificaciones de la pasta Thermal Grizzly Duronaut
Número de producto: S-TG-D-006
EAN: 4260711991141
MPN: TG-D-006-R
Prestaciones:
- Estabilidad a largo plazo extrema
- Excelente conductividad térmica
- No conductora eléctricamente
- No se endurece con el tiempo
Volumen de suministro
- 1x Duronaut
- 1x Aplicador
- 1x TG Spatula
- 1x TG Spatula Pro
¿Para qué sirve la pasta térmica?
La grasa o pasta térmica es un compuesto diseñado para mejorar la conductividad térmica entre superficies, especialmente en componentes electrónicos. Además de facilitar la transferencia de calor, suele incorporar propiedades no conductoras eléctricamente; de este modo, realiza su función sin que tengamos que preocuparnos por dañar los componentes que estamos tratando de mejorar en su rendimiento térmico.
El objetivo es claro: cubrir las imperfecciones que no vemos a simple vista entre las superficies que van a estar en contacto. Si miramos al microscopio el IHS (Integrated Heatspreader) del procesador y la superficie de nuestro disipador, la que está en contacto con el procesador, veríamos verdaderos surcos en el material.
Por muy preciso que sea la rectificación y el pulido que se le haya aplicado, en esas superficies irregulares, la pasta térmica elimina el aire, un pésimo conductor de calor, por algo mucho más eficiente y formulado para ello. Hay muchos tipos de pasta térmica, algunas con atrevidos mensajes de marketing, como pastas térmicas con inteligencia artificial, y lo cierto es que no es un compuesto fácil de optimizar.
Una buena pasta térmica tiene que tener un equilibrio entre tamaño de partícula, viscosidad y capacidades de transferencia de calor. Muchas veces, las pastas más densas pueden ofrecer excelentes capacidades de transmisión pero cubren mal esos puntos microscópicos o se extienden mal durante el proceso continuo de calentamiento y enfriamiento al que sometemos a una CPU o GPU.
Si la pasta es muy líquida, conseguirá una excelente cobertura pero con esos mismos procesos de calor, presión y cambios de temperatura, puede ir desplazándose fuera de los puntos de calor. Es un proceso lento pero acaba en pérdida de refrigeración y un mantenimiento más continuo.
Es por tanto que la formulación es muy importante y ha cambiado en los últimos tiempos, según evolucionan los componentes a refrigerar. Ahora encontramos procesadores y gráficas que pueden pasar de consumir 15W a 600W en apenas unos milisegundos y las pastas térmicas han de evolucionar en un mundo cada vez más exigente.
Características y presentación de la pasta Thermal Grizzly Duronaut
La nueva pasta térmica de Duronaut de Thermal Grizzly está formulada para ofrecer una capacidad óptima de refrigeración y también una aplicación fácil y eficiente del producto. Podemos encontrarla en dos presentaciones, de 2 o 6 gramos, ambas en formato de jeringa de aplicación que además viene con tres accesorios muy interesantes.
Cuenta con una espátula tradicional, un aplicador de boquilla que facilita la extensión en plano y una espátula “Pro” que está pensada para una aplicación de una capa fina y homogénea por todo el procesador.
Esta nueva pasta térmica busca fundamentalmente la durabilidad, sin olvidarse de la eficiencia. Se ha formulado con un tamaño de partícula de 10 micrómetros, el doble que la generación anterior, para evitar el burbujeo a largo plazo. De este modo, tendremos una pasta más duradera y resistente a los cambios continuos del procesador.
A su vez, es fácil de aplicar porque no es ni muy blanda ni muy viscosa. El objetivo es que una vez aplicada pueda durarnos prácticamente toda la vida útil del componente, ofreciendo resultados a largo plazo. No se endurece con el tiempo y ha demostrado ser completamente segura, con cero conductividad eléctrica durante toda su vida útil.
Instalación y experiencia
Quizás sea una costumbre absurda, pero para mí, para saber si una pasta térmica es buena, la forma más rápida de saberlo es aplicando cinco puntos sobre el procesador, como en la cara de cinco puntos de un dado, y con la propia aplicación del disipador, unos minutos de carga al 100% y algo de reposo posterior, podemos ver al retirar el disipador si la pasta térmica se ha extendido uniformemente por todo el IHS.
No hace falta tan siquiera aplicador si la pasta es la adecuada y puedo deciros que esta pasta térmica no solo se extiende bien sino que lo hace de la forma adecuada, con una fina capa que deja ver la propia superficie del procesador y que deja una marca clara y uniforme también sobre la superficie de, en este caso, nuestro intercambiador de calor de cobre de nuestro kit de refrigeración líquida.
Es una pasta de gran calidad, que ahora después veremos comparada con otras pastas térmicas que son también referentes en este mercado, pero como mi primera experiencia con esta marca debo decir que me ha sorprendido bastante.
También viene muy bien presentada y con accesorios de calidad como dos tipos de espátula, una más clásica y otra de aplicación plana, denominada “Pro”, que es perfecta para una aplicación meticulosa que también es una opción de aplicación más que respetable y que sé que muchos usuarios disfrutan como uno de los pasos más importantes en el cuidado de su CPU y GPU.
Comparativa de rendimiento
Por suerte, tengo un bonito catálogo de excelentes pastas térmicas con las que comparar a esta nueva creación de Thermal Grizzly. He usado uno de nuestros procesadores más exigentes, el AMD Ryzen 9 9940X3D (200W en carga), con diferentes compuestos, durante pruebas de carga y enfriamiento en lapsos de 15 minutos para cada estado. Entre las pastas térmicas que hemos probado, la MX-6 de Arctic, una de las pastas térmicas más vendidas del mercado, la Cryofuze Violet de Cooler Master y también la DC-2 de be quiet!, y como no, la Noctua NT-H2.
Análisis y conclusión
Nuestra experiencia con esta nueva pasta térmica de Thermal Grizzly Duronaut no ha podido ser más satisfactoria, está en la élite de las pastas que hemos probado hasta ahora, con un rendimiento excelente entre sus competidoras.
Su precio no es elevado, también está en la media de estos compuestos, con 2 gramos costando 10 euros y 6 gramos 18 euros (un descuento importante) y con ambas cantidades tendremos para mucho tiempo puesto que es una pasta térmica que se ha diseñado precisamente para un mantenimiento mínimo durante la vida útil del procesador y el disipador.
Tiene grandes prestaciones, un precio adecuado y una presentación impecable con buenos accesorios, muy recomendable.
Fin del Artículo. ¡Cuéntanos algo en los Comentarios!

- Producto: Thermal Grizzly Duronaut
- Fecha: 26/04/2025 18:15:26